Óvulos: ¿qué pesa más, la calidad o la cantidad?
Los óvulos, también conocidos como ovocitos, son las células reproductoras femeninas que permiten la concepción. Cada mes, el organismo femenino utiliza varios óvulos, aunque únicamente uno alcanza la maduración para ser liberado en la ovulación. Sin embargo, cuando buscamos un embarazo, no podemos saber de manera directa cómo es la calidad de ese óvulo.
La única forma de evaluar de manera objetiva la calidad ovocitaria es a través de los tratamientos de Assisted reproduction, como la fecundación in vitro (FIV). En el laboratorio, los embriólogos pueden observar el aspecto del óvulo —su forma, textura, estructura— y determinar su facilidad para ser fecundado.
Diferencia entre cantidad y calidad de óvulos
Disponer de una buena ovarian reserve no significa necesariamente que los óvulos sean de calidad. Y al contrario: tener pocos óvulos no implica que todos sean inadecuados.
-
Ejemplo 1: Una mujer de más de 40 años puede obtener un número elevado de óvulos en una estimulación ovárica, pero eso no asegura que todos sean maduros, viables ni que lleguen a convertirse en blastocistos o en un embarazo sano. Aun así, cuanto mayor sea la cantidad, más posibilidades habrá de encontrar alguno de calidad.
-
Ejemplo 2: Una mujer de 35 años o menos, diagnosticada con baja reserva ovárica, puede obtener pocos óvulos, pero de una calidad superior, con mejores tasas de fecundación y desarrollo embrionario.
En cualquier caso, cada situación debe personalizarse y siempre es recomendable contar con la orientación de especialistas. A nivel individual, se puede trabajar en el estilo de vida, la nutrición y el descanso para favorecer la salud ovárica.
La calidad ovocitaria en un tratamiento de FIV
En los tratamientos de fecundación in vitro, obtener un número elevado de ovocitos es positivo, pero lo más importante es que procedan de folículos con un desarrollo adecuado. El verdadero valor de la calidad ovocitaria se hace visible durante los días posteriores a la punción, cuando se comprueba su maduración y capacidad de fecundación en el laboratorio.
¿Cómo mejorar la calidad de los óvulos?
Tanto si el embarazo se busca de forma natural como si se recurre a la reproducción asistida, existen medidas que ayudan a potenciar la calidad de los óvulos.
Hábitos clave para cuidar la calidad ovocitaria
-
Descanso adecuado: Dormir lo suficiente favorece el equilibrio hormonal y reduce el estrés oxidativo. Si cuesta conciliar el sueño, un suplemento con melatonina puede ser útil: LINK
-
Nutrición equilibrada: Mantener un índice de masa corporal (IMC) dentro de la normalidad es fundamental. No existen “súper alimentos” milagrosos para los óvulos, pero una dieta variada, rica en frutas y verduras frescas, es la base.
-
Ejercicio físico: La actividad regular favorece el crecimiento folicular, mejora la circulación y ayuda a preparar el cuerpo para el embarazo.
-
Gestión emocional: He estrés y la ansiedad influyen de manera directa en la fertilidad. Apoyarse en un psicólogo especializado puede marcar la diferencia durante los tratamientos.
-
Vitaminas para la fertilidad: La suplementación puede reforzar la calidad ovocitaria en momentos clave.
👉 Te puede interesar:
Vitaminas y suplementos para los óvulos
Las vitaminas y minerales deben provenir principalmente de una dieta equilibrada, pero en ciertos casos conviene complementarlos con suplementos específicos.
-
Mayores de 35 años: Se recomienda un suplemento antioxidante que incluya biotina, CoQ10 y otras vitaminas esenciales, además del ácido fólico: LINK fertility supplement over 35
-
Omega 3 (DHA y EPA): Contribuye a la calidad ovocitaria, el equilibrio hormonal y la reducción de la inflamación: LINK
-
Otros nutrientes de interés: inositol, vitamina C, vitamina D, vitamina E y resveratrol. Consulta siempre con tu especialista qué suplementación se ajusta mejor a tu caso.
Factores que reducen la calidad de los óvulos
Algunos hábitos de vida afectan de manera directa a la calidad ovocitaria:
-
Sedentarismo
-
Dieta rica en ultraprocesados y azúcares
-
Falta de descanso
-
Consumo de alcohol, refrescos azucarados y tabaco
Otros factores, como la edad o la reserva ovárica baja, no se pueden modificar, pero sí puedes trabajar sobre aquello que está bajo tu control. Mejorar tus hábitos no solo beneficiará la calidad de los óvulos, sino también la salud de los futuros embriones y tu bienestar general.
It may interest you